Más allá de los torneos que organiza, la Federación Regional de Golf del Sur presta diferentes servicios a todos los clubes de su zona de influencia, desde Azul en la provincia de Buenos Aires hasta Ushuaia en Tierra del Fuego.
Desde 1984, la ingeniera agrónoma María Eliana Diaz Weiss trabaja junto a la FRGS para asesorar a los clubes sobre la creación y mantenimiento de sus canchas. Fue ese año cuando su padre Gonzalo Díaz Echeverría asumió como presidente de la Federación Regional de Golf del Sur, un cargo que ocupó hasta la llegada del nuevo milenio. En ese momento, María Eliana se hizo cargo del campo del Golf Club Sierra de la Ventana. Dos años después, en 1986, comenzó a trabajar oficialmente para la Federación Regional de Golf del Sur ya que muchos clubes le pedían a la Federación que contara con un agrónomo que pudiera asesorar sobre el mantenimiento.
Durante los primeros años se hacían reuniones con dirigentes y empleados del club, en las que María Eliana buscaba asesorarlos para llevar las posibilidades de cada cancha al máximo. Por aquellos años, más específicamente entre 1988 y 1999, la Federación Regional de Golf del Sur tuvo el primer y único espacio de ensayo de campos de césped de todo el país. Aún, hoy, no hay una experiencia igual en Argentina. “Se ensayaban todo tipo de especies y variedades. Algunas se enviaban desde Buenos Aires y otras las conseguíamos directo de Estados Unidos. Fue fantástico haberlo tenido por a través de eso aprendí muchísimo y eso se pudo trasladar a los clubes”, cuenta.
“El mantenimiento de una cancha de golf es una especialidad que no se estudia en nuestro país. Hay charlas o algunos cursos, pero no se estudia. Y es una especialidad porque mantener una plantada cortada a dos, tres o cuatro milímetros como en un green, no es sencillo. Imaginate que en el campa tratamos plantas e intentamos que no se estresen. Acá, en el green, es una planta completamente y permanentemente estresada. La diferencia es abismal”, clarifica sobre la específica labor que se realiza en las canchas de golf.
Cuando un club necesita su asesoramiento, se comunica con la FRGS y con ella para poder realizar y coordinar la visita. “Me llaman, lo recorremos y vemos qué es lo mejor que se puede hacer con las necesidades y posibilidades que se tienen para mejorar el estado de la cancha”, dijo. Y alertó: “Cuando un club recién comienza, lo ideal es que llame antes de empezar así lo podemos asesorar mejor”.
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf
- Asesoramiento para canchas de golf